Ask a question on the site
Questions
Lawyers
Blogs
Legislation
Contacts
Become a lawyer
Login Registration
I. ALCANCE DE ESTAS REGLAS
Regla 1. Alcance de estas reglas - Estas reglas regirán todos los procedimientos de naturaleza civil ante...
II. INICIACION DEL PLEITO
Regla 2. Forma de iniciar un pleito - Un pleito se inicia con la presentación de una demanda...
Regla 3 - Jurisdicción, competencia y traslado
Regla 3.1. Jurisdicción - (a) El Tribunal General de Justicia tendrá jurisdicción: (1) Sobre...
Regla 3.3. Pleitos que afecten la propiedad inmueble - Los pleitos en relación con el título o algún derecho...
Regla 3.4. Pleitos según el sitio de origen de la causa del litigio - Los pleitos contra el Estado Libre Asociado de Puerto Rico...
Regla 3.5. Pleitos según la residencia de las partes - En todos los demás casos, el pleito deberá presentarse en...
Regla 3.6. Traslado de pleitos - (a) Presentado un pleito en una sala que no sea...
Regla 4 - El Emplazamiento
Regla 4.1. Expedición - La parte demandante presentará el formulario de emplazamiento conjuntamente con...
Regla 4.2. Forma - El emplazamiento deberá ser firmado por el Secretario o Secretaria,...
Regla 4.3. Quién puede diligenciarlo; término para el diligenciamiento - (a) El emplazamiento personal será diligenciado por el alguacil o...
Regla 4.4. Emplazamiento personal - (a) A una persona mayor de edad, entregando copia del...
Regla 4.5. Renuncia al emplazamiento personal; deber de la parte demandada de evitar los gastos del diligenciamiento de un emplazamiento - (a) Una persona mayor de edad, una corporación, una compañía,...
Regla 4.6. Emplazamiento por edictos y su publicación - (a) Cuando la persona a ser emplazada esté fuera de...
Regla 4.7. Prueba del diligenciamiento - La persona que diligencie el emplazamiento presentará en el tribunal...
Regla 4.8. Enmienda - En cualquier momento, a su discreción y en los términos...
III. ALEGACIONES Y MOCIONES
Regla 5 - Las Alegaciones Permitidas
Regla 5.2. Pleito por estipulación de hechos - Cuando exista una controversia que pueda dar lugar a un...
Regla 6 - Normas Generales para las Alegaciones
Regla 6.1. Solicitud de remedio - (1) Una relación sucinta y sencilla de los hechos demostrativos...
Regla 6.2. Defensas; modo de negar - (a) La parte a quien corresponda presentar una alegación responsiva...
Regla 6.3. Defensas afirmativas - (1) Al responder a una alegación, las siguientes defensas deberán...
Regla 6.5. Alegación concisa y directa; incompatibilidad - (a) Cada aseveración en una alegación será sencilla, concisa y...
Regla 6.6. Normas sobre prórrogas - Toda solicitud de prórroga deberá acreditar la existencia de justa...
Regla 7 - Aseveración de Materias Especiales
Regla 7.1. Capacidad - No es necesario aseverar la capacidad de la parte para...
Regla 7.2. Fraude, error o estado mental - En todas las aseveraciones de fraude o error, las circunstancias...
Regla 7.3. Tiempo y lugar - A los fines de determinar la suficiencia de una alegación,...
Regla 7.4. Daños especiales - Cuando se reclamen daños especiales, se detallará el concepto de...
Regla 7.5. Descripción de inmuebles - Una alegación en que se reclame un derecho sobre un...
Regla 8 - Forma de las Alegaciones y Mociones
Regla 8.1. Encabezamiento - Toda alegación tendrá un encabezamiento en el que se consignará...
Regla 8.2. Párrafos; exposiciones separadas - Todas las aseveraciones de reclamaciones o de defensas se expondrán...
Regla 8.3. Adopción por referencia y exhíbit - Cualquier aseveración hecha en una alegación podrá adoptarse por referencia...
Regla 8.7. Idioma - Las alegaciones, solicitudes y mociones deberán formularse en español o...
Regla 8.8. Forma de los escritos - Las reglas aplicables a encabezamientos, firmas y otras cuestiones de...
Regla 9 - La Representación Legal
Regla 9.3. Conducta - La comparecencia de un abogado o abogada a cualquier vista,...
Regla 9.4. Representación por derecho propio - (a) Que la persona no está representada por abogado o...
Regla 10 - Las Defensas y Objeciones
Regla 10.2. Cómo se presentan - (1) Falta de jurisdicción sobre la materia. (2) Falta de...
Regla 10.3. Moción para que se dicte sentencia por las alegaciones - Después que se hayan presentado todas las alegaciones, cualquier parte...
Regla 10.4. Moción para solicitar una exposición más definida - Si una alegación contra la cual se permita una alegación...
Regla 10.5. Moción eliminatoria - El tribunal podrá ordenar que se elimine de una alegación...
Regla 10.6. Determinaciones preliminares - Las defensas indicadas en los incisos (1) al (6) de...
Regla 10.7. Acumulación de defensas - La parte que presente una moción de acuerdo con esta...
Regla 10.8. Renuncia de defensas - (a) La defensa de falta de jurisdicción sobre la persona,...
Regla 11 - Reconvención y Demanda contra Coparte
Regla 11.1. Reconvenciones compulsorias - Una alegación contendrá por vía de reconvención cualquier reclamación que...
Regla 11.2. Reconvenciones permisibles - Una alegación podrá exponer como reconvención contra una parte adversa...
Regla 11.3. Alcance de la reconvención - Una reconvención puede disminuir o derrotar la reclamación de la...
Regla 11.4. Reconvención luego de presentada la alegación responsiva - Una reclamación propia para alegarse por reconvención, cuya exigibilidad surja...
Regla 11.5. Reconvención omitida - Cuando la parte que presente una alegación deje de formular...
Regla 11.7. Inclusión de partes adicionales - Podrán añadirse como partes a una reconvención o demanda contra...
Regla 12 - Alegaciones en Cuanto a Terceras Partes
Regla 12.2. Cuándo podrá el demandante hacer parte a un tercero - Cuando por cualquier parte en el pleito se presente contra...
Regla 13 - Alegaciones Enmendadas
Regla 13.1. Enmiendas - Cualquier parte podrá enmendar sus alegaciones en cualquier momento antes...
Regla 13.3. Retroactividad de las enmiendas - (1) Tuvo conocimiento de la causa de acción pendiente, de...
Regla 14 - Acumulación de Reclamaciones
Regla 14.1. Acumulación de reclamaciones - Cualquier parte podrá acumular en su alegación tantas reclamaciones independientes...
Regla 14.2. Acumulación de reclamaciones contingentes - Cuando se trate de una reclamación que dependa para su...
IV. PARTES
Regla 15 - Legitimación
Regla 15.1. Legitimación activa - Todo pleito se tramitará a nombre de la persona que...
Regla 15.2. Menores y personas incapacitadas - (a) Un(a) menor deberá comparecer por medio de su padre...
Regla 15.3. Partes demandadas bajo un nombre común - Cuando dos o más personas operen un negocio bajo un...
Regla 15.4. Parte demandada de nombre desconocido - Cuando una parte demandante ignore el verdadero nombre de una...
Regla 16 - Acumulación Indispensable de Partes
Regla 16.1. Acumulación indispensable - Las personas que tengan un interés común sin cuya presencia...
Regla 16.2. Acumulación no indispensable - El tribunal podrá ordenar la comparecencia de aquellas personas sujetas...
Regla 17 - Acumulación Permisible de Partes
Regla 17.1. Acumulación permisible - Podrá acumularse en un pleito cualquier número de personas, como...
Regla 17.2. Ordenes para evitar perjuicios - El tribunal podrá dictar las órdenes que crea oportunas para...
Regla 18. Acumulación indebida de partes - La acumulación indebida de partes no constituirá motivo para desestimar...
Regla 19. Procedimientos para obligar a partesreclamantes adversas a litigar entre sí - Todas aquellas personas que tengan reclamaciones justiciables contra la parte...
Regla 20 - Pleitos que Afectan a una Clase
Regla 20.1. Requisitos para un pleito de clase - (1) La clase es tan numerosa que la acumulación de...
Regla 20.2. Pleitos de clase sostenibles - (a) La tramitación de pleitos separados por o en contra...
Regla 20.3. Determinación mediante orden si el pleito de clase se mantendrá; notificación; sentencia; pleitos parcialmente tramitados como pleitos de clase - (a) Tan pronto como sea factible, luego del comienzo de...
Regla 20.4. Órdenes en la tramitación de pleitos de clase - (a) Determinar el curso de los procedimientos o adoptar medidas...
Regla 20.5. Desistimiento o transacción - Un pleito de clase no podrá ser desistido o transigido...
Regla 20.6. Sobrante de fondos no distribuidos luego de compensar a la clase y pagar los gastos y honorarios de abogados - (a) Para propósitos de esta regla, la frase “fondos sobrantes”...
Regla 21 - Intervención
Regla 21.1. Como cuestión de derecho - (a) Cuando por ley o por estas reglas se le...
Regla 21.2. Intervención permisible - (a) Cuando por ley se le confiera un derecho condicional...
Regla 21.3. Validez de disposición constitucional, ley, orden ejecutiva, franquicia o reglamento administrativo - Siempre que la constitucionalidad de una ley, orden ejecutiva, franquicia...
Regla 21.4. Procedimiento - Toda persona que desee intervenir notificará su solicitud de intervención...
Regla 21.5. Derecho de intervención de terceros que reclaman bienes muebles e inmuebles embargados - Siempre que un alguacil o alguacila proceda a cumplimentar una...
Regla 21.6. Moción para entrega de bienes y fianza - En aquellos casos en que la parte interventora desee obtener...
Regla 22 - Sustitución de Partes
Regla 22.1. Muerte - (a) Si una parte fallece y la reclamación queda por...
Regla 22.2. Incapacidad - Si una parte queda incapacitada, el tribunal, previa moción notificada...
Regla 22.3. Cesión de interés - En caso de cualquier cesión de interés, podrá continuarse el...
Regla 22.4. Funcionarios(as) públicos - Cuando un(a) funcionario(a) de Estados Unidos de América, del Estado...
V. PROCEDIMIENTOS ANTERIORES AL JUICIO
Regla 23 - Disposiciones Generales Respecto al Descubrimiento de Prueba
Regla 23.1. Alcance del descubrimiento - (a) En general.— Las partes podrán hacer descubrimiento sobre cualquier...
Regla 23.2. Limitaciones y órdenes protectoras - (a) El tribunal, a iniciativa propia o a solicitud de...
Regla 23.3. Reclamo de privilegios - (a) Información retenida.— Cuando una parte retiene información requerida, reclamando...
Regla 23.4. Forma de llevar a cabo el descubrimiento - Los métodos de descubrimiento de prueba podrán ser utilizados en...
Regla 24 - Deposiciones Antes de Iniciarse el Pleito o Durante la Apelación
Regla 24.1. Antes del inicio del pleito - (a) Petición.— Quien desee perpetuar su propio testimonio o el...
Regla 24.2. Durante la apelación - Si se ha interpuesto una apelación contra una sentencia del...
Regla 25 - Personas Ante Quienes Podrán Tomarse Deposiciones
Regla 25.2. Fuera de Puerto Rico - (1) Ante una persona autorizada a tomar juramentos en Puerto...
Regla 25.3. Descalificación por causa de interés - No se tomará deposición alguna ante una persona que sea...
Regla 26. Estipulaciones Referentes a Deposiciones y Otros Métodos de Descubrimiento - (1) Las deposiciones sean tomadas ante cualquier persona, en cualquier...
Regla 27 - Deposiciones Mediante Examen Oral
Regla 27.1. Cuándo podrán tomarse - (a) Luego de iniciado un pleito, cualquier parte podrá tomar...
Regla 27.2. Notificación; fecha, lugar y método - La parte que desee tomar la deposición de alguna persona...
Regla 27.5. Reglamentación por el tribunal - A solicitud de una parte que haya sido notificada, el...
Regla 27.6. Deposiciones a corporaciones u organizaciones - En la notificación para la toma de deposición o en...
Regla 27.7. Forma del interrogatorio; acta del examen; juramento; objeciones y conducta - (a) Forma, acta y juramento.— Una persona testigo podrá ser...
Regla 27.9. Certificación y notificación de la deposición - (a) La persona ante quien se tomó la deposición o,...
Regla 28 - Deposiciones Mediante Preguntas Escritas
Regla 28.1. Notificación y entrega de las preguntas - La parte que desee tomar la deposición de alguna persona...
Regla 28.3. Ordenes para la protección de partes y deponentes - Con posterioridad a la notificación y entrega de interrogatorios y...
Regla 29 - Uso de las Deposiciones en los Procedimientos Ante el Tribunal
Regla 29.1. Uso de las deposiciones - (a) Cualquier deposición podrá utilizarse por cualquier parte con el...
Regla 29.2. Objeciones a la admisibilidad - Con sujeción a las disposiciones de estas reglas, podrá presentarse...
Regla 29.3. Efecto de errores e irregularidades en las deposiciones - (a) En cuanto a la notificación.— Todos los errores e...
Regla 30 - Interrogatorios a las Partes
Regla 30.2. Alcance; uso en el juicio - Los interrogatorios pueden referirse a cualquier asunto que pueda ser...
Regla 30.3. Opción de producir libros, documentos, récords o información almacenada electrónicamente - Cuando la contestación a un interrogatorio pueda encontrarse en libros,...
Regla 31 - Descubrimiento de Documentos y Objetos Para Ser Inspeccionados, Copiados o Fotografiados
Regla 31.1. Alcance - (1) Produzca y permita inspeccionar, copiar o fotografiar, por o...
Regla 32 - Examen Físico y Mental de Personas
Regla 32.1. Orden para el examen - En un pleito en el cual el estado mental o...
Regla 32.2. Informe del examinador o examinadora - (a) La parte a cuya instancia se hizo el examen...
Regla 33. Requerimiento de Admisiones - (a) Requerimiento de admisión.— A los efectos de la acción...
Regla 34 - Controversias en Torno al Descubrimiento; Negativa a Descubrir lo Solicitado y Sus Consecuencias
Regla 34.1. Controversias en torno al descubrimiento - Cuando surja una controversia en torno al descubrimiento de prueba,...
Regla 34.2. Moción para que se ordene a descubrir lo solicitado - (a) Moción.— Si un(a) deponente se niega a contestar alguna...
Regla 34.3. Negativa a obedecer la orden - (a) Desacato.— Si cualquier deponente rehúsa prestar juramento o se...
Regla 34.4. Gastos por negarse a admitir - (1) El requerimiento era objetable según lo dispuesto en la...
Regla 34.5. Falta de comparecencia o de presentación de contestaciones a los interrogatorios o a la inspección solicitada; falta de comparecencia o notificación de la citación - (1) Comparecer ante la persona ante quien se ha de...
Regla 34.6. Gastos y honorarios de abogado al Estado Libre Asociado de Puerto Rico - De acuerdo con esta regla, podrá imponerse gastos y honorarios...
Regla 35 - Oferta de Sentencia y de Pago
Regla 35.1. Oferta de sentencia - (1) Hacerse por escrito, notificando a la parte a quien...
Regla 35.2. Oferta de pago - Cuando en el pleito para obtener únicamente el cobro de...
Regla 35.3. Depósito en el tribunal - En un pleito en que cualquier parte del remedio que...
Regla 35.4. Pronunciamiento de sentencia por consentimiento - (a) Podrá dictarse sentencia sin la celebración de un juicio...
Regla 36 - Sentencia Dictada Sumariamente
Regla 36.1. A favor de la parte reclamante - Una parte que solicite un remedio podrá, en cualquier momento...
Regla 36.2. A favor de la parte contra quien se reclama - Una parte contra la cual se haya formulado una reclamación...
Regla 36.3. Moción y procedimiento - (a) La moción de sentencia sumaria será notificada a la...
Regla 36.5. Forma de las declaraciones juradas; testimonio adicional - Las declaraciones juradas para sostener u oponerse a la moción...
Regla 36.6. Cuando no puedan obtenerse declaraciones juradas - Si de las declaraciones juradas de la parte que se...
Regla 36.7. Declaraciones juradas hechas de mala fe - Si se prueba a satisfacción del tribunal que cualquiera de...
Regla 37 - El Manejo del Caso
Regla 37.1. Reunión para el manejo del caso - (a) Intercambiar copia legible de todo documento, material audiovisual o...
Regla 37.2. Conferencia inicial - (a) Las controversias sobre jurisdicción o competencia. (b) La acumulación...
Regla 37.3. Orden de calendarización - (a) En los casos señalados para la conferencia inicial, el...
Regla 37.4. Reunión en preparación para la conferencia con antelación al juicio - (a) Nombres, direcciones, teléfonos, fax y correo electrónico de los...
Regla 37.5. Conferencia con antelación al juicio - (a) La transacción del litigio. (b) La adjudicación de todas...
Regla 37.6. Conferencia sobre transacción - En cualquier momento que estime oportuno el tribunal podrá ordenar...
Regla 37.7. Sanciones - Si una parte o su abogado o abogada incumple con...
VI. EL JUICIO
Regla 38 - Consolidación; Juicios por Separado
Regla 38.1. Consolidación - Cuando estén pendientes ante el tribunal pleitos que comprendan cuestiones...
Regla 38.2. Juicios por separado - El tribunal por razón de conveniencia, o para evitar perjuicio,...
Regla 39 - Desistimiento y Desestimación de los Pleitos
Regla 39.1. Desistimiento - (a) Por la parte demandante; por estipulación.— Sujeto a las...
Regla 39.2. Desestimación - (a) Si la parte demandante deja de cumplir con estas...
Regla 39.3. Desistimiento y desestimación de reconvención, demanda contra coparte o demanda contra tercero - Las disposiciones de la Regla 39 de este apéndice aplicarán...
Regla 39.4. Costas u honorarios de abogado de pleitos anteriormente desistidos - Si una parte demandante que ha desistido una vez de...
Regla 40 - Citación
Regla 40.2. Expedición - (a) Para requerir la comparecencia a juicio o vista a...
Regla 40.4. Protección de las personas sujetas a citación - (a) La parte que solicite la expedición de una citación...
Regla 40.5. Deber de responder a una citación - (a) La persona que responda a una citación para la...
Regla 40.6. Citación a testigos para la toma de deposiciones fuera de la jurisdicción - Las personas testigos que se encuentren fuera de la jurisdicción...
Regla 40.7. Citación innecesaria - Una persona que esté presente en el tribunal o ante...
Regla 40.8. Ocultación de testigos - Si una persona testigo se oculta con el fin de...
Regla 40.9. Citación de personas recluidas en prisión - El tribunal, previa presentación de una solicitud jurada acreditativa de...
Regla 40.10. Desacato - El dejar de obedecer, sin causa justificada, una citación debidamente...
Regla 41 - Comisionados o Comisionadas Especiales
Regla 41.1. Nombramiento y compensación - El tribunal en el que esté pendiente un pleito o...
Regla 41.3. Poderes - La orden para encomendar un asunto a un comisionado o...
Regla 41.4. Procedimiento - (a) Reuniones.— Cuando se encomiende un asunto a un(a) comisionado(a),...
Regla 41.5. Informe - (a) Contenido y presentación.— El comisionado o comisionada preparará un...
VII. SENTENCIAS Y RESOLUCIONES
Regla 42 - Sentencia y Resolución
Regla 42.2. Declaración de hechos probados y conclusiones de derecho - (a) Al resolver mociones bajo las Reglas 10 ó 36.1...
Regla 42.4. Remedio a concederse - Toda sentencia concederá el remedio a que tenga derecho la...
Regla 43 - Enmiendas o Determinaciones Iniciales o Adicionales -
Regla 44 - Costas; Honorarios de Abogado; Interés Legal
Regla 44.1. Las costas y honorarios de abogados - (a) Su concesión.— Las costas le serán concedidas a la...
Regla 44.3. Interés legal - (a) Se incluirán intereses al tipo que fije por reglamento...
Regla 45 - La Rebeldía
Regla 45.2. Sentencia - (a) Por el Secretario o Secretaria.— Cuando la reclamación de...
Regla 45.3. Facultad de dejar sin efecto una rebeldía - El tribunal podrá dejar sin efecto una anotación de rebeldía...
Regla 45.4. Quién puede solicitarla - Las disposiciones de esta regla son aplicables ya sea la...
Regla 45.5. Sentencia contra el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, sus municipios, agencias, instrumentalidades o funcionarios(as) - En todo caso de cobro de dinero en el que...
Regla 46. Notificación y Registro de Sentencias - Será deber del Secretario o Secretaria notificar a la brevedad...
VIII. PROCEDIMIENTOS POSTERIORES A LA SENTENCIA
Regla 48 - Nuevo Juicio
Regla 48.1. Motivos - (a) Cuando se descubra evidencia esencial la cual, a pesar...
Regla 48.2. Término para presentar la moción - (a) Cuando esté basada en el descubrimiento de nueva evidencia,...
Regla 48.3. Término para notificar las declaraciones juradas - Cuando una moción de nuevo juicio se base en declaraciones...
Regla 48.4. A iniciativa del tribunal - Dentro de los quince (15) días siguientes al registro de...
Regla 49 - Remedios Contra las Sentencias u Ordenes
Regla 49.1. Errores de forma - Los errores de forma en las sentencias, órdenes u otras...
Regla 49.2. Errores, inadvertencia, sorpresa, negligencia excusable, descubrimiento de nueva prueba, fraude, etc. - (a) Error, inadvertencia, sorpresa o negligencia excusable; (b) descubrimiento de...
Regla 50. Errores no perjudiciales - Ningún error en la admisión o exclusión de prueba y...
Regla 50.1. Nulidad de una sentencia emitida contra una parte que padezca alguna condición que le impida comunicarse efectivamente - Una sentencia emitida contra una persona que padezca de sordera...
Regla 51 - Ejecución
Regla 51.1. Cuándo procede - La parte a cuyo favor se dicte sentencia podrá ejecutarla...
Regla 51.3. Procedimientos en casos de sentencias para realizar actos específicos; ejecución de hipotecas y otros gravámenes - (a) Cuando una sentencia ordene a una parte transferir el...
Regla 51.4. Procedimientos suplementarios - El(La) acreedor(a) declarado(a) por sentencia, o su cesionario(a), podrá en...
Regla 51.6. Mandamientos judiciales en favor y en contra de no litigantes - Cuando se dicte una orden a favor de una persona...
Regla 51.7. Ventas judiciales - (a) Aviso de venta.— Antes de verificarse la venta de...
Regla 51.8. Derechos del comprador o compradora de ser ineficaz el título; renovación de la sentencia - (a) Ordenar y expedir un mandamiento contra el(la) acreedor(a) o...
Regla 51.9. Procedimiento para exigir reintegro de los demás deudores o deudoras en la sentencia - Cuando en un procedimiento de ejecución contra varias personas responsables...
Regla 52 - Apelación, Certiorari, Certificación y Otros Procedimientos para Revisar Sentencias y Resoluciones
Regla 52.2. Términos y efectos de la presentación de una apelación, un recurso de certiorari y un recurso de certificación - (a) Recursos de apelación.— Los recursos de apelación al Tribunal...
Regla 52.3. Suspensión de los procedimientos - (a) Una vez presentado el escrito de apelación, se suspenderán...
IX. REMEDIOS PROVISIONALES, RECURSOS EXTRAORDINARIOS Y PROCEDIMIENTOS LEGALES ESPECIALES
Regla 54. Mandamus - El auto de mandamus, tanto perentorio como alternativo, podrá obtenerse...
Regla 55 - Exequátur
Regla 55.1. Exequátur; definición - Se llama exequátur al procedimiento de convalidación y reconocimiento judicial...
Regla 55.2. Alegaciones de la parte promovente - (a) Demanda presentada contra todas las demás personas afectadas por...
Regla 55.3. Documentos que acompañan a las alegaciones - (a) Copia certificada, legible, completa y en cumplimiento con los...
Regla 55.4. Notificación - (a) Al Procurador o Procuradora de Asuntos de Familia, en...
Regla 55.5. Procedimiento - (a) Si se trata de una sentencia de un estado...
Regla 55.6. Ejecución - La ejecución de la sentencia de otra jurisdicción reconocida y...
Regla 56 - Remedios Provisionales
Regla 56.1. Principios generales - En todo pleito antes o después de sentencia, por moción...
Regla 56.3. Fianza - (a) Si aparece de documentos públicos o privados, según definidos...
Regla 56.5. Orden para hacer o desistir de hacer - No se concederá ninguna orden bajo esta regla para hacer...
Regla 56.6. Síndicos o Síndicas - (a) No será nombrado ningún síndico o síndica, a menos...
Regla 56.7. Cancelación de la anotación preventiva de embargo - El tribunal ante el cual se encuentra pendiente la acción...
Regla 56.8. Cumplimiento de una orden que concede un remedio provisional - El tribunal podrá compeler el cumplimiento de una orden dictada...
Regla 57 - Injunctions
Regla 57.1. Orden de entredicho provisional; notificación; audiencia; duración - (a) Aparece claramente de los hechos expuestos en una declaración...
Regla 57.2. Injunction preliminar - (a) Notificación.— No se expedirá ningún auto de injunction preliminar...
Regla 57.3. Criterios para expedir una orden de entredicho provisional o injunction preliminar - (a) La naturaleza del daño a que está expuesto la...
Regla 57.5. Forma y alcance de la orden de entredicho provisional y del injunction preliminar o permanente - Toda orden que conceda un entredicho provisional o un injunction...
Regla 57.6. Disputas obreras - Esta regla no modifica en forma alguna las secs. 101...
Regla 57.7. Injunction pendiente la apelación, o certiorari - (a) Cuando una parte apele o recurra de una orden...
Regla 58 - Expropiación Forzosa de Propiedad
Regla 58.2. Acumulación de propiedades - La parte demandante podrá acumular en el mismo pleito una...
Regla 58.3. Demanda; legajo de expropiación - (a) Título.— La demanda contendrá un título según las disposiciones...
Regla 58.4. Emplazamiento - (a) Entrega.— Al presentarse la demanda, la parte demandante entregará...
Regla 58.6. Enmienda a las alegaciones - La parte demandante podrá enmendar la demanda sin permiso del...
Regla 58.7. Sustitución de partes - Si una parte demandada muere, se incapacita o transfiere su...
Regla 58.8. Desistimiento de pleitos - (a) Como cuestión de derecho.— Si no se ha comenzado...
Regla 59 - Sentencias Declaratorias
Regla 59.1. Cuándo procede - El Tribunal de Primera Instancia tendrá autoridad para declarar derechos,...
Regla 59.2. Quiénes pueden solicitarla; facultad de interpretación; ejercicio de las facultades - (a) Toda persona interesada en una escritura, un testamento, un...
Regla 59.3. Discreción del tribunal - El tribunal podrá negarse a dar o a registrar una...
Regla 59.4. Remedios adicionales - Podrán concederse remedios adicionales fundados en una sentencia o decreto...
Regla 59.5. Partes - Cuando se solicite un remedio declaratorio deberán incluirse como partes...
X. DISPOSICIONES GENERALES
Regla 61. El tribunal - El tribunal se considerará siempre abierto, dentro del horario que...
Regla 62 - Las Vistas y los Expedientes
Regla 62.1. Vistas, órdenes en cámara y expedientes - (a) Todas las vistas de los casos en sus méritos...
Regla 62.2. Sustitución de documentos perdidos - Si se pierde un escrito o documento que forme parte...
Regla 62.3. Preservación de récord visual cuando una parte padezca alguna condición que le impida su comunicación efectiva - Cuando una persona que padezca de sordera profunda, severa, moderada...
Regla 63 - Inhibición o Recusación del Juez o Jueza
Regla 63.1. Cuándo ocurrirá - (a) Por tener prejuicio o parcialidad hacia cualquiera de las...
Regla 63.2. Solicitud de recusación y procedimiento - (a) Toda solicitud de recusación será jurada y se presentará...
Regla 64. Sustitución del juez o jueza - Si por razón de muerte, enfermedad, retiro o por cualquier...
Regla 65 - La Secretaría
Regla 65.1. Cuándo permanecerá abierta - Las oficinas de la Secretaría del tribunal permanecerán abiertas todos...
Regla 65.2. Actuaciones de los secretarios o secretarias - (a) Todas las mociones y las solicitudes presentadas en la...
Regla 65.3. Notificación de órdenes, resoluciones y sentencias - (a) Inmediatamente después de archivarse en autos copia de la...
Regla 65.4. Documentos en que se estampará el sello - El sello del tribunal se estampará en los documentos siguientes:...
Regla 66. Registro de Pleitos, Procedimientos y Providencias Interlocutorias - Los Secretarios o Secretarias llevarán un “Registro de Pleitos, Procedimientos...
Regla 67 - Notificación y Presentación de Escritos
Regla 67.3. Certificación de la notificación - Cuando una orden que, por su naturaleza deba ser notificada...
Regla 67.4. Presentación de escritos y documentos - Todo escrito posterior a la demanda se presentará en el...
Regla 68 - Términos
Regla 68.1. Cómo se computan - En el cómputo de cualquier término concedido por estas reglas,...
Regla 68.2. Prórroga o reducción de términos - Cuando por estas reglas o por una notificación dada en...
Regla 69 - Fianza
Regla 69.2. Por corporaciones - Toda corporación organizada de acuerdo con las leyes de Puerto...
Regla 69.3. Depósito por el total de la fianza - Siempre que se requiera la prestación de una fianza, el...
Regla 69.4. Hipotecaria - La fianza hipotecaria deberá constituirse sobre propiedad inmueble cuyo valor,...
Regla 69.5. De no residentes - (a) Se trate de una parte litigante insolvente que esté...
Regla 69.6. Cuándo no se exigirá - (a) Al Estado Libre Asociado de Puerto Rico, a sus...
Regla 69.7. Aceptación - Los Secretarios o Secretarias, alguaciles o alguacilas y demás funcionarios(as)...
Regla 69.8. Quiénes no podrán ser fiadores o fiadoras - Ningún funcionario o funcionaria del tribunal, incluyendo a los abogados...
Regla 69.9. Cancelación de fianza - Si una parte que haya prestado fianza prevalece en la...
Regla 71. Denominación o súplica errónea - Cualquier defecto en la denominación del pleito o en la...
Regla 72. Casos no previstos por estas reglas - Cuando no se haya previsto un procedimiento específico en estas...
Regla 73. Cláusula derogatoria y salvedades - (1) Artículos 39, 40, 41, 42, 44, 45, 46, 47,...