2020 Laws of Puerto Rico
Capítulo 202 - Ley del Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico
§ 3051. Investigación de causa de muerte; circunstancias

(a) Será deber del Instituto de Ciencias Forenses investigar y determinar la causa y manera de la muerte de cualquier persona cuyo deceso acaeciere bajo cualquiera de las siguientes circunstancias:
(1) Como resultado de actos delictivos o que levanten sospecha de haberse cometido un delito.
(2) Como resultado de cualquier accidente o acto de violencia o subsiguiente a éstos, independientemente de la naturaleza o el intervalo de tiempo entre éstos y la muerte, si se puede razonablemente sospechar que hay relación entre el accidente o el acto de violencia y la muerte.
(3) Como resultado de envenenamiento o sospecha de tal.
(4) Estando bajo custodia de agentes del Negociado de la Policía o del orden público, en prisión o como resultado de enfermedad o lesión surgida en prisión, o sospecha de tal.
(5) Como resultado o en relación con el empleo de la persona.
(6) Como resultado de intoxicación aguda con alcohol, narcóticos, o cualquier otra droga o sustancia controlada, o sospecha de tal.
(7) Cuando fuese por suicidio o sospecha de tal.
(8) Cuando en el curso de una autopsia que originalmente no se consideró médico-legal, el patólogo descubriere algún indicio o surgiere alguna sospecha de que la muerte ha ocurrido por la comisión de un acto delictivo. En tal caso dicho patólogo deberá suspender la autopsia e inmediatamente notificar sus sospechas al científico forense.
(9) Cuando ocurriere repentina o inesperadamente, mientras la persona gozaba de relativa o aparente buena salud.
(10) Cuando ocurriere durante o luego de un aborto o parto, o si se sospecha que es un aborto o parto provocado en violación a lo dispuesto las secs. 5001 et seq. del Título 33, “Código Penal de Puerto Rico”.
(11) Cuando ocurriere en una casa de convalecencia, asilo, “establecimiento” según se define en las secs. 351 et seq. del Título 8, conocidas como “Ley de Establecimientos para Persona de Edad Avanzada”, o institución similar, ya sea estatal, municipal o privada. En esta situación no será necesario transportar el cadáver hasta el Instituto a no ser que el patólogo encargado del caso así lo requiera.
(12) Cuando sobreviniere en una persona que estaba padeciendo de una enfermedad contagiosa, la cual pudiere constituir una amenaza a la salud pública.
(13) Cuando la muerte sobreviniere durante hospitalización en una institución psiquiátrica, ya sea estatal, municipal o privada, excepto en casos de muerte por alumbramiento debidamente certificado por un médico.
(14) Si hubiese sido causada por fuerza física, tales como electricidad, calor, frío, radiaciones o disposición de productos químicos.
(15) Cualquier muerte por malnutrición, abandono o exposición a los elementos, resultado de negligencia.
(16) Cuando el médico que hubiere asistido a dicha persona en vida pudiera razonablemente y de manera fundamentada establecer que su muerte no se debió a causas naturales. Disponiéndose, que la omisión de un funcionario de la salud de completar o firmar un documento acreditativo de las razones de muerte de la persona y/o certificado de defunción; no será razón justificada para remitir el cuerpo al Instituto de Ciencias Forenses para investigación sobre la causa de muerte.
(b) Será igualmente el deber del Instituto investigar con el objeto de determinar la causa y manera de la muerte de una persona:
(1) Cuando el cadáver haya de ser incinerado, disecado o que se haya de disponer del cuerpo de forma que no esté disponible posteriormente para ser examinado, independientemente de cómo se haya producido el deceso. En esta situación no será necesario transportar el cadáver hasta el Instituto a no ser que el patólogo encargado del caso así lo requiera.
(2) Cuando el fiscal investigador de la muerte de cualquier persona así lo solicite; esta facultad se reconocerá solamente cuando dicha solicitud esté debidamente fundamentada y justificada a base de la investigación de cada caso.
(c) Se concede facultad al Instituto de Ciencias Forenses para negarse a atender y/o recibir los casos de cadáveres por muertes naturales no sospechosas que le sean remitidos por los hospitales, clínicas, entre otros, que no se encuentre debidamente fundamentada ni justificada su investigación y determinación de causa de muerte.

Structure 2020 Laws of Puerto Rico

2020 Laws of Puerto Rico

Título 34 - Código de Enjuiciamiento Criminal

Parte XIV - Ciencias Forenses

Capítulo 202 - Ley del Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico

§ 3041. Título corto

§ 3042. Definiciones

§ 3043. Creación del Instituto

§ 3045. Instituto de Ciencias Forenses; funciones

§ 3046. Jurisdicción del Instituto

§ 3048. Junta de Directores; funciones

§ 3051. Investigación de causa de muerte; circunstancias

§ 3053. Autopsia a solicitud de autoridades investigadoras

§ 3054. Otros servicios investigativos

§ 3055. Informe de casos de muerte al médico forense

§ 3056. Deber de toda persona de informar muerte

§ 3058. Notas sobre la investigación preliminar

§ 3060. Resultados de la autopsia

§ 3061. Declaraciones juradas

§ 3062. Reglas y procedimientos

§ 3065. Disposición del cadáver

§ 3066. Disposición del cadáver a persona particular

§ 3067. Información falsa; delito menos grave

§ 3068. Conservación de muestras de tejidos y otra evidencia

§ 3070. Copia de récord médico acompañará casos referidos al instituto

§ 3071. Sistema de video-teleconferencia

§ 3072. Sede del Instituto

§ 3073. Demarcaciones territoriales servidas por las diversas oficinas y laboratorios

§ 3074. Horario de operación

§ 3075. Otras instituciones; arreglos

§ 3076. Servicios

§ 3077. Obligación de médicos de practicar autopsias

§ 3078. Participación del personal de profesional de participar como peritos privados, prohibida

§ 3079. Exámenes médicos periódicos al personal

§ 3082. Transferencia de Poderes