(a) Un mensaje presupuestario.— El mensaje presupuestario del Alcalde deberá contener un bosquejo o reseña de las normas financieras del presupuesto y una descripción de los aspectos principales del mismo, con explicaciones y justificaciones de las peticiones presupuestarias de mayor magnitud y trascendencia. Incluirá, además, una relación de los proyectos de obras y mejoras permanentes a realizarse dentro del año fiscal y en años fiscales subsiguientes, en orden de prioridad respecto a las necesidades de la comunidad, así como las fuentes de financiamiento para las mismas.
(b) Un plan financiero.— El proyecto de resolución del presupuesto general de ingresos y gastos del municipio deberá proveer:
(1) Un plan financiero completo para el año fiscal a que corresponda.
(2) Un resumen general de los gastos municipales por concepto de sueldos, jornales, materiales, servicios y obras permanentes para el año fiscal próximo.
(3) Un estimado por unidad administrativa de los recursos para atender los gastos municipales de sueldos, beneficios marginales, jornales, materiales, servicios, obras permanentes y otros.
(4) Un estado comparativo de las asignaciones propuestas con las del año fiscal anterior.
(5) El Presupuesto operacional del municipio no podrá exceder, pero podrá ser menor a los ingresos certificados en los informes auditados o single audit hechos en cumplimiento con las disposiciones de las secs. 7319 y 7321 de este título, en las partidas provenientes de ingresos de patentes (volume of business taxes or municipal license taxes) e impuesto de ventas y uso (sales and use tax or municipal sales and use tax) y licencias y permisos misceláneos (licenses and permits). En estas partidas no se podrá utilizar el mecanismo de estimado de ingresos para fundamentar el presupuesto operacional del municipio, salvo que el Alcalde presente y acredite, de manera fehaciente, documentos e información suplementaria al proyecto de presupuesto, que sustente los estimados para las cuentas de ingresos antes mencionadas. Esta disposición no será de aplicación a los cálculos y estimados de aquellas partidas que se incluyen como ingresos en el presupuesto del municipio y que no han sido expresamente enumeradas en esta sección.
(6) En los casos en que el municipio refleje un superávit en el presupuesto actual, los sobrantes deberán ser utilizados para amortizar la deuda acumulada.
(7) En los casos en que el municipio no tenga déficit acumulado, los sobrantes podrán ser reservados o utilizados para cubrir cualquier gasto del municipio.
(c) Presupuesto por programa.— El proyecto de resolución del presupuesto general de ingresos y gastos de los municipios que adopten el sistema por programa contendrá:
(1) Un estimado detallado de los recursos municipales para atender los gastos municipales por concepto de sueldos, beneficios marginales, jornales, materiales, servicios, obras permanentes y otros, por unidad administrativa.
(2) Información sobre cada programa, incluyendo la descripción y objetivo del programa y la distribución del gasto por los conceptos definidos en el inciso (a) anterior.
(3) Los subprogramas o actividades en cada uno de los programas.
(4) El costo aproximado de cada subprograma o actividad.
(5) Un estado comparativo de los estimados de cada subprograma propuesto, con los del año fiscal anterior.
(d) Presupuesto general de ingresos y gastos municipales.— El proyecto de resolución del presupuesto general de ingresos y gastos que se presente para aprobación de la Legislatura Municipal deberá contener:
(1) Ingresos.—
(A) Una primera parte con la distribución de los ingresos locales municipales y aquellos provenientes del Departamento de Hacienda, del CRIM y de las agencias estatales, incluyendo los fondos federales recibidos a través de estas últimas.
(B) Una segunda parte con la distribución de los ingresos procedentes directamente de las agencias del Gobierno federal. Se utilizarán las asignaciones de años anteriores para estimar los ingresos del próximo año.
(2) Gastos.— Se distribuirá el gasto entre las partidas correspondientes por unidad administrativa o programa, según sea el caso, en el detalle que requiere el inciso (c) de esta sección. La distribución de los ingresos y gastos en las dos (2) partes del proyecto de presupuesto se hará según lo dispuesto en el inciso (b) de esta sección y el esquema de cuentas uniforme de contabilidad, según lo dispone la sec. 7300 de este título.
Structure 2020 Laws of Puerto Rico
Subtítulo 8 - Código Municipal de Puerto Rico
§ 7313. Contenido del presupuesto
§ 7314. Estimados presupuestarios y asignaciones mandatorias
§ 7315. Aprobación del presupuesto
§ 7316. Normas cuando no se aprueba el presupuesto
§ 7318. Apertura de libros y registro de cuentas
§ 7319. Administración del presupuesto y transferencias de crédito entre cuentas