(1) Contra un laudo arbitral sólo podrá recurrirse ante un tribunal mediante una petición de nulidad, conforme a los incisos (2) y (3) de esta sección.
(2) El laudo arbitral sólo podrá ser anulado por el tribunal indicado en la sec. 3241f de este título cuando:
(a) La parte que interpone la petición pruebe:
(i) Que una de las partes en el acuerdo de arbitraje estaba afectada por alguna incapacidad, o que dicho acuerdo no es válido en virtud de la ley a que las partes lo han sometido, o si nada se hubiera indicado a este respecto, en virtud de las leyes aplicables en Puerto Rico; o
(ii) que no ha sido debidamente notificada de la designación de un árbitro o de las actuaciones arbitrales o no ha podido, por cualquier otra razón, hacer valer sus derechos; o
(iii) que el laudo se refiere a una controversia no prevista en el acuerdo de arbitraje o contiene decisiones que exceden los términos del acuerdo de arbitraje; no obstante, si las disposiciones del laudo que se refieren a las cuestiones sometidas al arbitraje, pueden separarse de las que no lo están, sólo se podrán anular estas últimas, o
(iv) que la composición del tribunal arbitral o el procedimiento arbitral no se han ajustado al acuerdo entre las partes, salvo que dicho acuerdo estuviera en conflicto con una disposición de este capítulo de la que las partes no pudieran apartarse o, a falta de dicho acuerdo, que no se han ajustado a este capítulo; o
(b) el tribunal compruebe:
(i) Que, según las leyes aplicables en Puerto Rico, el objeto de la controversia no es susceptible de arbitraje, o
(ii) que el laudo es contrario al orden público de Puerto Rico.
(3) La petición de nulidad no podrá formularse después de transcurridos tres (3) meses, contados desde la fecha de la recepción del laudo o, si la petición se ha hecho con arreglo a la sec. 3247e de este título, desde la fecha en que esa petición haya sido resuelta por el tribunal arbitral.
(4) El tribunal, cuando se le solicite la anulación de un laudo, podrá suspender las actuaciones de nulidad, cuando corresponda y cuando así lo solicite una de las partes, por un plazo que determine, a fin de dar al tribunal arbitral la oportunidad de reanudar las actuaciones arbitrales o de adoptar cualquier otra medida que, a juicio del tribunal arbitral, elimine los motivos para la petición de nulidad.
Structure 2020 Laws of Puerto Rico