(a) Presentación de informe financiero que evidencie su capacidad económica para prestar o continuar prestando los servicios;
 (b) evidencia de implementación de un programa diario de actividades;
 (c) ofrecimiento o coordinación de servicios de salud para los niños y niñas, a través de un médico autorizado para ejercer la medicina en Puerto Rico;
 (d) ofrecimiento o coordinación de servicios sociales, de recreación, educativos, vocacionales y de empleos para los menores;
 (e) personal mínimo requerido, tales como: director, trabajador social, enfermera, maestro y asistente;
 (f) proporción menores/adultos en los distintos turnos de trabajo; y
 (g) personal sustituto, entre otros.